Un llamado de justicia desde las cenizas
Dicen que el incendio de las Malvinas fue uno de los más feroces después de Mesa Redonda.
Que los dueños tenían miedo de dejar solos a los muchachos porque se podían llevar la mercadería.
La familia de uno de los desaparecidos dice que hace tres semanas que era padre.
Dice su madre quien no paraba de clamar ayuda, que su hijo se comunicó con ella para avisarle lo que pasaba, pero nadie lo pudo rescatar.
Dice el hermano de otro joven desparecido, que por teléfono aún podía escuchar su voz.
Los bomberos dicen que no es tan fácil ser bombero.
El alcalde mudo dice que el centro comercial fue fiscalizado pero los negociantes dicen que los containers no tienen ni tres meses funcionando.
Dice que no se puede ir de container en container a fiscalizar.
Dicen que no son containers sino estructuras de metal.
Dicen que, en mi país, primero pasa lo letal, las desgracias.
Que primero viene el fuego, los muertos, las pérdidas, los lamentos…
Solo después viene la preocupación solidaria de los legalizadores del desastre a ponerse en la escena para salir en la foto.
En memoria de las víctimas del incendio de Las Malvinas, Lima -Perú.
22/06/17
S.S,Q.N.E.P..M
I
La noche no acaba
soy adicta a la palabra
a la palabra
a la palabra
a la maldita palabra
a la lugubrez
de mi regreso
desdichado
Tu profecía se autocumplió
mira como quedó
así de legible es tu libertad
Mi soledad no tiene precio
mi enamorado será Dios
espero que esta vez si dure
lo que siempre.
III
Este fin placentero
quiere libertad de sentido
libertad de verdad
libertad de tacto
de talón, de ser real
de hablar sin ojeras
de mirar sin que todos sean mi infierno.
Mucho, demasiado cielo
para tanta tierra líquida.
El mundo necesita
estrellas de verdad.
La noche no acaba
soy adicta a la palabra
a la palabra
a la palabra
a la maldita palabra
a la lugubrez
de mi regreso
desdichado
II
Tu profecía se autocumplió
mira como quedó
así de legible es tu libertad
Mi soledad no tiene precio
mi enamorado será Dios
espero que esta vez si dure
lo que siempre.
III
Este fin placentero
quiere libertad de sentido
libertad de verdad
libertad de tacto
de talón, de ser real
de hablar sin ojeras
de mirar sin que todos sean mi infierno.
Mucho, demasiado cielo
para tanta tierra líquida.
El mundo necesita
estrellas de verdad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
POEMA: "DE TIN MARIN DE DO PINGUE"
Stephany Calderón · POEMA "De Tin Marin De Do Pingüe"
-
La ropa de la mala suerte El desierto no tiene fin Mi respiración dormida canta murciélagos que quieren irse al cielo pero se ...
-
Cada noche, el cielo festejaba el festival de luces que sus seres emitían en el azul de los cielos. En ese mar de esferas, había una est...
-
*Artículo periodístico sobre el polémico debate del uso medicinal de la marihuana en el Perú. Una célula que aparecía y que era cambia...